Blog Oficial del INAEM para informar y dialogar sobre empleo, emprendimiento, recursos y herramientas

INAEM lanza el Plan Cualifícate 2025 con 17 millones de euros para impulsar la formación de personas desempleadas en Aragón

INAEM lanza el Plan Cualifícate 2025 con 17 millones de euros para formar a personas desempleadas en Aragón

En el INAEM seguimos trabajando para ofrecer oportunidades reales de mejora profesional a quienes más lo necesitan. Por eso hemos convocado el Plan Cualifícate 2025, con una dotación presupuestaria de 17 millones de euros. Esta iniciativa nos permite financiar acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas, con el objetivo de facilitar su inserción laboral y mejorar su cualificación profesional.

A través de este plan, reafirmamos nuestro compromiso con una formación pública, gratuita y de calidad, adaptada a las necesidades actuales del mercado de trabajo en Aragón.

¿Qué es el Plan Cualifícate?

El Plan Cualifícate forma parte de nuestra estrategia para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y reforzar el desarrollo de competencias clave en sectores con alta demanda de personal cualificado.

Este programa se dirige a entidades de formación acreditadas o inscritas en el Registro de Centros y Entidades de Formación del INAEM, que podrán acceder a subvenciones para impartir cursos en cualquier punto del territorio aragonés. Las acciones formativas subvencionadas deberán iniciarse entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.

¿A quién va dirigida esta convocatoria?

Esta convocatoria está orientada a centros y entidades de formación que:

  • Estén debidamente acreditadas o inscritas en el correspondiente registro del INAEM.
  • Puedan desarrollar formación presencial, online o mixta, garantizando la calidad y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
  • Se comprometan a impartir formación ajustada a certificados de profesionalidad, con una orientación práctica, profesionalizadora e inclusiva.

Los cursos estarán dirigidos de manera prioritaria a personas en situación de desempleo inscritas como demandantes de empleo en las oficinas del INAEM.

¿Qué requisitos deben cumplir los cursos subvencionables?

Las acciones formativas deberán cumplir una serie de condiciones técnicas y pedagógicas:

  • Estar vinculadas a certificados de profesionalidad completos o a unidades formativas acreditables, recogidas en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
  • Incluir módulos de prácticas profesionales no laborales en empresas u organizaciones, salvo excepciones justificadas.
  • Adaptarse a sectores estratégicos, comarcales o emergentes, en función del análisis del mercado de trabajo.
  • Incorporar de manera transversal criterios de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, accesibilidad universal y sostenibilidad ambiental.
  • Potenciar el desarrollo de competencias digitales básicas o avanzadas, especialmente relevantes en el actual contexto socioeconómico.

Calendario y presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes se abrirá el 28 de junio de 2025 y permanecerá abierto hasta el 15 de julio de 2025, ambos inclusive.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, conforme a las instrucciones recogidas en la convocatoria oficial publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Las entidades interesadas deberán adjuntar la documentación técnica y administrativa exigida en las bases.

¿Qué aporta el Plan Cualifícate 2025?

En el INAEM consideramos que una formación adecuada, práctica y actualizada es una de las herramientas más eficaces para generar empleo estable y de calidad. Con el Plan Cualifícate 2025:

  • Ofrecemos recursos a las entidades formativas para que desarrollen programas ajustados a las necesidades del tejido empresarial.
  • Reforzamos la igualdad de acceso a la formación en todas las comarcas aragonesas.
  • Apostamos por itinerarios que permiten la obtención de titulaciones oficiales o módulos acreditables con valor profesional.
  • Favorecemos la reorientación y reciclaje profesional de personas desempleadas en sectores con potencial de contratación.

Recursos

¿Y si parar también fuera avanzar?

¿Y tú? ¿Estás en la queja… o en la acción?

La importancia de gestionar bien el tiempo en la búsqueda de empleo