Vamos a empezar con una verdad incómoda: gestionar personas no es fácil. No lo es porque cada persona es única, con su propio talento, su manera de entender el trabajo y de relacionarse. Y porque el reto no está solo en encontrar a alguien con habilidades, sino en encontrar a alguien que encaje bien en tu organización. Lo difícil no es identificar el talento —que lo hay—, sino ver si ese talento y tu empresa pueden crecer juntos.
Porque no todas las personas encajan en todas las empresas. Y al revés, no todas las empresas son el lugar adecuado para todas las personas. A veces hay desajuste de valores, de ritmos, de expectativas. Y eso no significa que alguien no valga. Simplemente, no es su sitio (o no es su momento).
Por eso, la selección no es un trámite, es una responsabilidad. Y como toda responsabilidad, requiere tiempo, atención y humanidad.
LA SELECCIÓN EMPIEZA ANTES… Y SIGUE DESPUÉS
Seleccionar bien implica ser ágil pero no precipitado. Es importante dar respuesta rápida a quienes participan en los procesos, porque la experiencia del candidato también habla de tu marca empleadora. Pero, sobre todo, implica tratar con respeto a todas las personas, incluso a quienes finalmente no encajes hoy. Porque mañana pueden ser justo lo que buscas. Y si el recuerdo que dejas es bueno, volverán a confiar en ti.
Y cuando por fin eliges, no termina ahí. Empieza el proceso de encaje, adaptación e integración. Esto lleva tiempo y requiere constancia. No se trata de incorporar a alguien y soltarlo al ruedo. Se trata de acompañarle, explicarle cómo funcionan las cosas, escucharle y también ajustar tu forma de trabajar para facilitar el aterrizaje. Porque una relación profesional, como cualquier relación, necesita cuidados por ambas partes.
NO VENDAS UNA EMPRESA QUE NO EXISTE
Uno de los errores más comunes en los procesos de selección es vender una versión idealizada de la empresa. Prometer flexibilidad cuando no la hay. Pintar una cultura colaborativa que solo está en los folletos. Y eso es un error grave, porque la realidad termina saliendo. Y cuando lo hace, el talento que habías conseguido se desilusiona… y se va.
La mejor carta de presentación de tu empresa es tu propio equipo. Deja que las personas que ya trabajan contigo hablen de cómo es el día a día. Pero para eso, claro, tienes que cuidarlas los 365 días del año. Nadie habla bien de un sitio donde no se siente valorado. Así que empieza por ahí.
¿TE FALTA TIEMPO O RECURSOS PARA SELECCIONAR BIEN?
Lo entendemos. Muchas pequeñas y medianas empresas no tienen departamentos de selección ni tiempo para hacer un proceso completo. Las prisas, la sobrecarga o la falta de experiencia en entrevistas hacen que muchas veces se improvise. Y en estos casos, un mal encaje puede salir muy caro: pérdida de tiempo, frustración para ambas partes, rotación… y vuelta a empezar.
Pero no tienes por qué hacerlo solo. Desde el espacio empresas del INAEM te ofrecemos un servicio de selección profesional, gratuito y a medida. Contamos con equipos especializados que pueden ayudarte a:
- Definir claramente el perfil profesional que necesitas.
- Publicar ofertas con impacto y buena respuesta.
- Realizar una criba ajustada a tus necesidades.
- Hacer entrevistas y valorar tanto competencias técnicas como personales.
- Presentarte candidaturas realmente alineadas con tu cultura y objetivos.
ALGUNOS CONSEJOS CLAVE PARA MEJORAR TU GESTIÓN DE PERSONAL
- Define muy bien lo que necesitas: no solo el “saber hacer”, también el “saber estar”.
- Sé transparente desde el inicio: lo que ofreces y lo que no. La honestidad fideliza más que las promesas.
- Escucha a tu equipo actual: pueden darte pistas sobre lo que sí funciona… y lo que no.
- Acompaña la incorporación de forma progresiva: marcar hitos, dar feedback, construir confianza.
- Cuida la experiencia de cada candidato: incluso si no los eliges. El respeto se recuerda.
- Apóyate en quienes saben de selección: no estás solo en esto.
¿QUIERES HACERLO BIEN DESDE EL PRINCIPIO?
En el INAEM estamos para ayudarte. Si necesitas seleccionar personal y no tienes tiempo o recursos suficientes, cuenta con nuestro equipo de profesionales especializados. Nos implicamos contigo para que no solo contrates, sino que aciertes.
Visita nuestro Espacio Empresas del INAEM o contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus procesos de selección.
Porque gestionar personas no es fácil. Pero con el apoyo adecuado, es mucho más llevadero… y exitoso.