Blog Oficial del INAEM para informar y dialogar sobre empleo, emprendimiento, recursos y herramientas

EMpleo inclusivo a través de contratación pública

Aragón refuerza su compromiso con el empleo inclusivo a través de la contratación pública

El Gobierno de Aragón ha aprobado la Orden HAP/662/2025, publicada el 18 de junio en el BOA, por la que se concreta la reserva de contratos públicos a favor de centros especiales de empleo (CEE) y empresas de inserción para el ejercicio 2025. Esta medida consolida la apuesta del Ejecutivo autonómico por utilizar la contratación pública como una herramienta estratégica de inclusión laboral.

Más inversión, más oportunidades

Este año, la reserva alcanza un importe total de 2.357.214,49 euros, lo que supone un incremento del 29 % respecto a 2024. La medida afecta a múltiples departamentos y organismos públicos, que han concretado contratos en áreas como limpieza, jardinería, lavandería, atención telefónica o servicios logísticos.

👉 Del total reservado, 1.964.915,46 euros se destinan a centros especiales de empleo y 392.299,03 euros a empresas de inserción.

Contratos del INAEM en 2025

Desde el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) se han previsto tres contratos reservados:

🔹 Acondicionamiento de zonas ajardinadas del Centro de Tecnologías Avanzadas (CEE)

🔹 Acondicionamiento de zonas ajardinadas de la Dirección Provincial de Teruel (Empresa de inserción)

🔹 Gestión y control de la destrucción de documentación confidencial generada en sus centros (Empresa de inserción)

Estas actuaciones permiten avanzar en la doble misión del INAEM: impulsar el empleo y promover la inclusión laboral de personas en situación de especial vulnerabilidad.

Una política alineada con la normativa

La iniciativa se enmarca en lo dispuesto por la Ley 11/2023, de uso estratégico de la contratación pública de Aragón, que establece reservas anuales mínimas del 3 % para estos colectivos. También responde al mandato de la Ley 5/2019 de derechos y garantías de las personas con discapacidad, que fija un 6 % de contratación anual reservada en ciertos casos.

Un modelo de contratación más justo

Esta medida no solo cumple con un objetivo legal, sino que fomenta una economía más social y responsable, generando empleo en sectores que históricamente han tenido más dificultades para acceder al mercado laboral.

Desde el INAEM, seguimos apostando por una contratación pública que integre, apoye e impulse a quienes más lo necesitan.

Puedes consultar toda la información en el documento oficial:

Recursos

¿Y si parar también fuera avanzar?

¿Y tú? ¿Estás en la queja… o en la acción?

La importancia de gestionar bien el tiempo en la búsqueda de empleo