Blog Oficial del INAEM para informar y dialogar sobre empleo, emprendimiento, recursos y herramientas

Programa de subvenciones para inversiones fijas generadoras de empleo

El Instituto Aragonés de Empleo, a través del Servicio de Promoción de Empleo, pone en marcha una nueva convocatoria del Programa de subvenciones para inversiones fijas generadoras de empleo, con el objetivo de impulsar la creación de empleo estable en los Centros Especiales de Empleo (CEE) de Aragón. Esta línea de ayudas, cuya convocatoria se publica el 28 de abril de 2025, contará con una dotación presupuestaria de 1.600.000 eurosy tendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo 28 de mayo.

El programa se dirige exclusivamente a aquellos Centros Especiales de Empleo que cuenten con la calificación administrativa vigente y estén inscritos en el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón. Podrán optar a estas ayudas los CEE que desarrollen su actividad en centros de trabajo ubicados en Aragón, aunque su sede social esté fuera del territorio autonómico. La iniciativa forma parte del compromiso del INAEM con el fomento del empleo de calidad y la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la comunidad.

Las personas destinatarias finales de estas ayudas son los trabajadores y trabajadoras de los CEE con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, que se encuentren en situación de alta por cuenta ajenaen el régimen correspondiente de la Seguridad Social. También se incluyen aquellas personas que tengan la condición de socia trabajadora, en el caso de que el CEE tenga forma jurídica de cooperativa de trabajo asociado. Estos vínculos laborales deberán ajustarse a la relación de carácter especial definida en el Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio.

El objeto de la subvención es financiar total o parcialmente inversiones fijas que estén directamente vinculadas a la creación de empleo estable. En este sentido, serán subvencionables tanto los nuevos contratos indefinidos realizados con personas con discapacidad como la transformación de contratos temporales o de duración determinada en contratos indefinidos, siempre que se trate de personal con discapacidad. Se trata, por tanto, de una medida que apuesta por la estabilidad laboral como herramienta clave para avanzar en la plena inclusión de este colectivo en el ámbito laboral.

Con este programa, el INAEM refuerza su apoyo al tejido de los Centros Especiales de Empleo como motor de integración y generador de oportunidades, alineando la inversión pública con una visión social del empleo basada en la equidad y el desarrollo sostenible.

Recursos

Cómo organizar tu semana si estás buscando empleo: claves para no perder el ritmo

Nuevos talleres gratuitos del INAEM en abril: impulsa tu empleabilidad

Nuevos talleres gratuitos de INAEM en el mes de marzo